
Con la participación de una destacada delegación internacional, se realizará el Encuentro Internacional y Talleres sobre Cooperativismo y Educación: Desafíos y estrategias para fortalecer las economías territoriales, en el Espacio Educativo Nor Fën / Urracas Emaús, actividad que busca promover el diálogo sobre soberanía alimentaria, gestión colectiva, autonomía y autosuficiencia comunitaria.
La jornada contará con la presencia de referentes de México y Uruguay, integrantes de la Red Intercontinental de Promoción de la Economía Social Solidaria (RIPESS-LAC). Desde México, participarán representantes de organizaciones de comercio comunitario y la Universidad de Guadalajara (Unidad de Apoyo a Comunidades Indígenas), mientras que desde Uruguay asistirán miembros de la Coordinadora Nacional de Economía Solidaria y la Universidad de la República.
El encuentro se estructura en tres bloques: un Nvtram (diálogo participativo) sobre economías territoriales en Gulumapu; un panel con actores locales e invitados internacionales; y talleres prácticos sobre cooperativismo, economías solidarias y comercio comunitario. Estos espacios buscan intercambiar herramientas concretas para fortalecer modelos económicos basados en la reciprocidad y el respeto.
La actividad es organizada por Espacio Educativo Nor Fën y Urracas Emaús (Comunidad Intercultural de Saberes Territoriales), con el apoyo de la Red de Economías Territoriales (RET). La visita de la delegación internacional, invitada por RET, se enmarca en su participación en el Encuentro del Bosque Nativo en Tiempo RIMÜ, en Villarrica (1,2 y 3 de mayo).
Para mayor información, consultas: plataformaeducativafen@gmail.com
Equipo Comunicaciones Mapuche