
La encuesta de Red Uno revela un 28% de indecisos con potencial para influir en los resultados electorales. APB Súmate rechazó los resultados y denunció “falta de transparencia” del trabajo.
Los resultados de la segunda encuesta nacional, difundida por la televisora privada Red Uno, muestran que Samuel Doria Medina, candidato por la alianza Unidad, lidera la intención de voto con un 19,6%.
Le sigue Tuto Quiroga, de la alianza Libre, con un 16,6%, y Andrónico Rodríguez, de Alianza Popular, con un 13,7%. Estos tres candidatos ocupan los primeros lugares en preferencia electoral.
Sin embargo, el dato que más llama la atención entre analistas es la alta proporción de votantes indecisos: 28% entre blancos, nulos e indecisos.
En cuarto lugar aparece Manfred Reyes Villa, de APB Súmate, con un 8,8%, seguido por Rodrigo Paz (6,4%), Jhonny Fernández (3,8%), Eduardo Del Castillo (1,4%), Eva Copa (1,1%) y Fidel Tapia (0,7%).
Además, el 5% de los encuestados manifestó que votará en blanco, el 7,4% que anulará su voto, y 15,5% se declaró indeciso.
“Hay casi un 28% de indecisos. Presumo que no son indecisos, ni blancos, ni nulos, sino ahí debe haber un voto oculto que podría hacer variar toda la conformación”, destacó el analista político Franklin Pareja a la Red Uno.

Margen estrecho
En la misma línea, el analista económico Gonzalo Chávez advirtió que el peso de los indecisos podría modificar radicalmente los resultados.
“Si fuera como en el pasado, esos votos habrían ido al MAS; ahora, podrían favorecer a Jaime Dunn o a otro candidato. La campaña aún no se basa en propuestas claras, y eso mantiene en suspenso a buena parte del electorado”, señaló.
Ambos analistas coinciden en que, en un escenario de márgenes estrechos entre los primeros lugares, el comportamiento de los indecisos y la evolución de las candidaturas emergentes serán claves en los resultados del 17 de agosto.
Rechazo
La organización política APB Súmate, regional La Paz, expresó su rechazo a los resultados de la encuesta, en la que su candidato, Manfred Reyes Villa, figura en cuarto lugar con un 8,8% de la intención de voto.
“Repudiamos categóricamente las encuestas difundidas por Red Uno, las cuales carecen de transparencia y credibilidad”, señala el comunicado público difundido por la organización la jornada de ayer.
Según APB Súmate, existen indicios de manipulación previa de los resultados, ya que, afirma, el candidato que aparece en primer lugar en la encuesta “conocía con antelación” los datos, lo que, a su juicio, evidencia una distorsión del proceso
Además, la organización advirtió que no confía en “encuestas amañadas que intentan confundir al pueblo boliviano”.