
“La independencia del Órgano Electoral no es negociable”, señaló la institución.
En un inusual y enfático pronunciamiento, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) alertó al país y a la comunidad internacional sobre una “preocupante escalada de ataques sistemáticos” dirigidos a deslegitimar su labor y obstaculizar la organización de las elecciones generales previstas para el domingo 17 de agosto de este año.
La entidad denunció la noche del domingo que estos ataques, impulsados por actores políticos y sociales con fines desestabilizadores, buscan desacreditar, amedrentar y erosionar la institucionalidad del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
“Consisten en acusaciones infundadas, campañas de desinformación mediática y amenazas veladas contra la integridad de los vocales del TSE”, señala el comunicado difundido a través de sus canales oficiales.
Frente a ese escenario, la institución electoral reiteró que todas sus decisiones se enmarcan estrictamente en la Constitución Política del Estado y en la legislación electoral vigente.
Enfatizó en que su labor no está sujeta a injerencia ni tutela de ningún poder político o institucional, y reafirmó su carácter independiente y autónomo, con igual jerarquía que los otros tres órganos del Estado. “La independencia del Órgano Electoral no es negociable”, remarcó la entidad, al tiempo que advirtió del riesgo que estas maniobras representan para la confianza ciudadana y la estabilidad democrática.
El TSE hizo un llamado a la responsabilidad y al respeto entre actores políticos y sociales, exhortando a cesar las acciones que promuevan la confrontación o pongan en riesgo la paz social. La entidad reafirmó su compromiso con un proceso electoral transparente, inclusivo, justo e íntegro, conforme al mandato constitucional.
De momento, se avanza en el calendario electoral y este martes se publicará la lista oficial de medios de comunicación habilitados para la difusión de propaganda. Esta actividad corresponde al hito 43 de las actividades electorales oficiales.