
Un 11 de julio hace 54 años, en Chile, por la unanimidad de las fuerzas políticas, incluyendo la derecha, se promulgó la nacionalización del cobre en el Congreso Nacional, con lo cual los yacimientos de cobre y su industria pasaron a ser propiedad del Estado de Chile: Chuquicamata, Exótica, Salvador, Andina y El Teniente; dando inicio de esa manera al proceso de la segunda y definitiva independencia de Chile.
Esto tuvo lugar bajo el gobierno del compañero presidente Salvador Allende y fueron los trabajadores del cobre los encargados de concretar la nacionalización, colocando su trabajo y esfuerzo para mantener los niveles de producción, cuando a Chile se le negaba acceso a los créditos, no había reposición de bienes de capital, así como no había suministro de repuestos.
Con el golpe civil-militar de septiembre de 1973, se desató una represión brutal contra el pueblo y los trabajadores. Es así que, por orden directa de Pinochet, se mandó la Caravana de la muerte a las principales ciudades del norte de Chile, donde torturaron y asesinaron a muchos trabajadores, incluyendo a los trabajadores del cobre, sobre todo de Chuquicamata y El Salvador.
Por otra parte, el 26 de julio, hace 72 años, tuvo lugar el asalto al Cuartel Moncada, en Santiago de Cuba y el asalto al Cuartel Carlos Manuel de Céspedes en Bayamo, Cuba, el 26 de julio de 1953. Fueron acciones simultáneas que se desarrollaron como parte de una estrategia para iniciar la Revolución Cubana.
Si bien, no se lograron tomar los cuarteles, y la dictadura cubana de Batista torturó y ejecutó a la mayor parte de los combatientes revolucionarios, es decir, no se logró el objetivo militar, fue un acto de valentía y sacrificio que contribuyó al inicio de la lucha armada contra la dictadura, que culminaría con su derrocamiento el 1° de Enero de 1959, por el «Movimiento 26 de julio»; y que, a partir de 1961, pasaría a ser la la primera revolución socialista de la Patria Grande, encabezada por Fidel Castro.
Este sábado 26 de julio de 2025, a partir de las 15:30 horas, en el local de Las Urracas de Emaús, José Besa 1481, Quinta Normal, Santiago, Chile; le rendiremos homenaje a esos trabajadores cupríferos brutalmente masacrados, por la canalla golpista, así como a revolucionarios caídos en la gesta de la revolución cubana.
¡Honor y gloria a los trabajadores del cobre caídos!
¡Honor y gloria a David Silberman, gerente de Chuquicamata, detenido desaparecido!
¡Honor y gloria a Maguindo Castillo, obrero de El Salvador, ejecutado!
¡Honor y gloria a los combatientes revolucionarios caídos en la gesta de la revolución cubana!
!Honor y gloria a Abel Santamaría, segundo jefe del asalto al Cuartel Moncada, ejecutado!
¡Hasta La Victoria Siempre!
Comité Memorial Puente Bulnes