
La tragedia, que ha costado la vida de cuatro mineros hasta el momento, ha demostrado dramáticamente las pésimas medidas de seguridad y protocolos operativos de la administración de Codelco por Máximo Pacheco.
La subcontratación y tercerización laboral, impuesta por Máximo Pacheco, desde diversos sectores ha sido indicada como uno de los motivos estructurales para debilitar la supervisión y la seguridad minera. Expertos y sindicatos denuncian que este paradigma laboral empobrece las condiciones de trabajo y difumina las responsabilidades institucionales.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha indicado repetidamente los peligros de la subcontratación sin control efectivo, especialmente en sectores de alto riesgo como la minería. De acuerdo a la Recomendación N° 198 de la OIT sobre la relación de trabajo, los Estados deben garantizar que los trabajadores subcontratados tengan condiciones laborales no inferiores a las de los trabajadores contratados directamente. También, la OIT ha señalado que en empresas estatales la tercerización puede representar un retroceso en los compromisos laborales y en el deber del Estado de proteger derechos fundamentales del trabajo, como la seguridad, la salud y la estabilidad laboral. La entidad de la ONU ha realizado estas recomendaciones basada en estudios que exhiben cómo la subcontratación está ligada a mayores índices de accidentes laborales, menor acceso a servicios de salud ocupacional y dificultades para ejercer derechos colectivos. En el caso de Chile, sindicatos de Codelco han denunciado que los trabajadores subcontratados en El Teniente enfrentan mayores exposiciones a riesgos, sin garantías contractuales de salud ni de protección que sí tienen los trabajadores contratados directamente por la minera estatal.
Pero no sólo por lo anterior se exige la renuncia de Pacheco. Hace poco, Máximo Pacheco autorizó a su amigo personal Martín Borda, la compra de una empresa de litio con dineros fiscales por un monto de 244 millones de dólares. Parlamentarios y expertos calificaron el negocio irregular y éticamente cuestionable, más todavía cuando la empresa adquirida ¡carece de operaciones y activos reales comprobables!
Como si fuera poco, Pacheco fue denunciado por no consultar a las comunidades originarias cercanas a sus territorios en el Salar de Atacama, donde SQM-Codelco está explotando litio.
Trabajadores de Codelco que prefirieron mantener su anonimato acusaron que «Pacheco es el responsable porque desde que asumió como Presidente del Directorio de Codelco, se erigió además como, Presidente Ejecutivo de facto. Nunca en la historia de la Corporación se había dado tal situación. En los más de 50 año de Codelco, los Presidentes del Directorio cumplen otra función. En la Industria, es comentario obligado de pasillo que el verdadero Ministro de Minería es Pacheco (Williams, histórica empleada de Luksic, es comparsa). Pacheco no informa al Directorio, ni al Presidente de la República, negoció entre cuatro paredes con Ponce Lerou, Borda y el MOU con AngloAmerican», y agregaron que «El regalo de División Andina a AngloAmerican (Los Bronces), que viene bajando la producción hace 5 años, es terrible: estamos hablando de 100 años de mineral chileno regalado».
Los trabajadores añadieron que Pacheco Matte, «fue el que orquestó la salida de Marcela Hernando del Ministerio de Minería para poner a la cabeza a alguien funcional, y que fuera de confianza del Empresariado (Williams )… Pacheco desde que llegó a Codelco venía con un plan para quitar poder a los trabajadores. Puso en el Directorio a Nelson Cáceres en representación de los trabajadores en el Directorio y al frente de la FTC primero a Amador Pantoja (ambos hombres de Raimundo Espinoza), y luego al actual presidente Héctor Roco».
Asimismo, los mineros de Codelco sumaron que «El pueblo de Chile no debe olvidar que Pacheco fue el que negoció también entre cuatro paredes la retarificación de las cuentas de la electricidad que estamos pagando ahora, porque Piñera no las implementó por el Estallido del 2019: Pacheco es el genio creativo de los Medidores Inteligentes (ambos casos, cuando era Ministro de Energía), siempre juega en favor del empresariado y en contra del pueblo trabajador, debe renunciar ya».
* Para la redacción de la nota se emplearon varias fuentes.